Titulo: Princesa Mecánica
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Colección: Cazadores de Sombras: Los Orígenes
Formato: Tapa blanda con solapas
Paginas: 506
Sinopsis
Peligro y traición, secretos y magia en el final de infarto de la trilogía Los Orígenes
Tessa
Gray debería ser feliz - ¿no lo son todas las novias? Mientras se va
preparando para su boda, una red de sombras empieza a ceñirse sobre los
Cazadores de Sombras del Instituto de Londres. Un nuevo demonio aparece,
uno ligado por sangre y a los secretos de Mortmain, el hombre que
planea usar a su ejército de autómatas despiadados, los Artificios
Infernales, para destruir a los Cazadores de Sombras. Mortmain necesita
solo un último objeto para completar su plan. Necesita a Tessa. Y Jem y
Will, los chicos que reclaman el corazón de Tessa por igual, harán
cualquier cosa para salvarla.
Reseña
Tardé
mucho en conseguir este libro. Cuando ya lo tenía entre mis manos me acobardé
un poco porque sabía que iba hacer uno de los libros que me dejaría en resaca
literaria. Creo que algunos de ustedes ya han de saber que Cazadores de Sombras
es una de mis Sagas –en este caso trilogía- favoritas. Mis expectativas para
este libro eran muy altas y en parte no me ha decepcionado.
Princesa
Mecánica comienza dos meses después del final de Príncipe Mecánico. Las cosas
no han cambiado mucho entre los habitantes del Instituto de Londres, pero todo
comienza a ponerse mucho más complicado cuando Gabriel va en busca de ayuda al
Instituto porque su padre se ha convertido, literalmente, en un gusano.
“Soportas lo insoportable, y resistes. Eso es todo.”
Este
libro está lleno de momentos de acción y tención. Incluso antes de llegar a la página
100 me encontré con momentos difíciles. Hubo ciertas cosas que me desesperaron
del libro, pero no las mencionaré pues después de haberlas analizado me di
cuenta que eran para que los personajes fueran más reales. Hablando de
personajes, en este libro conocemos más a fondo a Cecily, quien es uno de
mis personajes favoritos. Ella es valiente, inteligente y fuerte, pero sigue
siendo una niña que necesita de la atención de su hermano. Gideon también está más
presente en la historia. Al principio a este personaje no le tenía confianza,
lo encontraba calculador, estoico y frio; pero veo que me equivoqué. Ahora él
es uno de los personajes que más ternura me causan. Henry es un amor. Tessa
me cae mal. Si tanto quiere proteger a todo el mundo simplemente
debería quedarse al margen en las peleas.
En
una parte del libro me emocioné porque en medio de tanto lío y sufrimiento
había un asunto feliz –uno que no incluye
a los personajes principales-, pero me sorprendió que Clare nos diera un
pequeño momento bonito y sin tragedia… pero luego pensé en los sucesos próximos
a suceder y comprendí que ese momento lindo solo era para que sufriéramos por
otro motivo. Afortunadamente no fue así.
“Conoces esa sensación, cuando estás leyendo un libro y sabes que va hacer una tragedia; cuando puedes notar cómo se acerca el frío y la oscuridad, ver cómo la red se va cerrando sobre los personajes que viven y respiran en las páginas. Pero estas atado a la historia, como si estuvieras atado detrás de un carruaje, y no puedes soltarte ni cambiar el rumbo.”
Esa
frase fue una de mis favoritas del libro porque eso es exactamente lo que
sentía al estar leyendo. No sé si se preguntaron el motivo, razón o circunstancia
del porqué no mencioné a Will y Jem cuando estaba explicando los personajes. Si
alguien tiene esa duda, les digo que es porque no puedo pensar nada
relacionados con ellos porque me pongo toda sensible. En fin, este es uno de
los mejores libros que he leído y el que más me ha hecho sufrir. Prácticamente todo
el libro estuve así:
Pondría mas Giff, pero supongo que ya entendieron lo que les quiero decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No existen los malos libros ni las malas opiniones. Recuerda que los gustos de cada individuo son diferentes y por lo tanto hay que respetarlos.